viernes, 28 de octubre de 2011

Historia de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos

México, 1955 (II Juegos)

Ciudad México. Del 12 a 26 de marzo 2.583 atletas. 22 países. 17 modalidades.
Los segundos Juegos se realizaron en Ciudad México y le dieron la bienvenida a 2,583 deportistas de 22 naciones, que se enfrentaron en 17 deportes, incluyendo a los atletas canadienses que participaron por primera vez.
Los juegos tuvieron una gran acogida entre los entusiastas mexicanos. Se regalaron un millón y medio de boletos al público en general para que pudieran asistir a los juegos personas de todas las clases sociales.
Más de 6,000 personas se agolparon para ver los juegos finales de voleibol en un área diseñada para 4,000. Estados Unidos envió un contingente de más de 300 atletas a pesar de que en algunos deportes fue difícil reclutar a atletas ya que los juegos se celebraron durante el año escolar.

Estados Unidos, 1959 (III Juegos)

Chicago. Del 27 de agosto al 7 de septiembre 2.263 atletas. 25 países. 18 modalidades.

Los terceros Panamericanos estaban originalmente programados para celebrarse en Cleveland (Ohio). Luego de dos reuniones extraordinarias de ODEPA se decidió proclamar a la cuidad de Chicago como sede anfitriona.
En estos Juegos se reunieron 2.263 atletas provenientes de 24 países que compitieron en 18 modalidades. En Chicago regresó el Yachting al programa oficial - había sido excluido en México - y comenzó la Gimnasia Artística Femenina.
Estados Unidos monopolizó la mayoría de los podios, venciendo holgadamente a todos los países de América. Argentina ocupó por última vez la segunda posición en el medallero, con sólo nueve primeros puestos en: Atletismo, Yachting, Boxeo y Ciclismo.

Brasil, 1963 (IV Juegos)

El judo se jugó por primera vez. Al baloncesto, deporte popular en Brasil, acudieron muchísimos entusiastas. Se calculó que más de 30.000 personas entraron en un estadio de baloncesto con capacidad para 18.500 para ver el partido entre los Estados Unidos y Brasil.



Colombia, 1971 (VI Juegos)


Dos hechos importantes marcaron estos juegos: El equipo de baloncesto de los Estados Unidos perdió inesperadamente contra Cuba en las competencias preliminares y fue eliminado de las medallas y a partir de los mismos se estableció el trío líder del deporte continental: Estados Unidos, Cuba y Canadá.




Estados Unidos, 1987 (X Juegos)



Los Juegos Panamericanos vinieron a los Estados Unidos por segunda vez. La ceremonia de inauguración se celebró en la mundialmente famosa autopista de Indianápolis. Los juegos siguieron creciendo ya que participaron 4,453 atletas de 38 países.

Más de 2.000 representantes de los medios de difusión cubrieron los juegos. En atletismo de pista Jackie Joyner-Kersee de los Estados Unidos igualó el record mundial de salto en largo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario